jueves, 24 de septiembre de 2020

CÓMO RECONOCER A UN MONSTRUO

Hoy hemos comenzado la mañana con un cuento en la asamblea, seguimos trabajando con las emociones, y algunos/as niños/as han comentado que tienen miedo a los monstruos, así que hemos contado el cuento de Gustavo Roldán, "CÓMO RECONOCER UN MONSTRUO", un álbum infantil que enfoca de una manera sencilla y divertida el mundo de los miedos.



Más tarde hemos comenzado el cuaderno de mates, "Paso a paso", trabajando los conceptos 1 y MUCHOS.
Hemos visto en la pizarra digital este vídeo donde de forma divertida nos explicaban estos dos conceptos.



Después, hemos jugado a  agrupar los bloques lógicos en dos grupos, en 1 y muchos, y para interiorizar hemos realizado la ficha del cuaderno, y no la verdad, es que les ha salido genial, seguiremos practicando para reforzar.










 















 

Hoy hemos comenzado la mañana con un cuento en la asamblea, seguimos trabajando con las emociones, y algunos/as niños/as han comentado que tienen miedo a los monstruos, así que hemos contado el cuento de Gustavo Roldán, "CÓMO RECONOCER UN MONSTRUO", un álbum infantil que enfoca de una manera sencilla y divertida el mundo de los miedos.



Más tarde hemos comenzado el cuaderno de mates, "Paso a paso", trabajando los conceptos 1 y MUCHOS.
Hemos visto en la pizarra digital este vídeo donde de forma divertida nos explicaban estos dos conceptos.


Después, hemos jugado a  agrupar los bloques lógicos en dos grupos, en 1 y muchos, hemos realizado la ficha del cuaderno, les ha salido genial.










 















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario